Recubrimiento de secado al aire, formulado con resinas acrílicas y pigmentos de alta calidad que le
confieren un óptimo comportamiento en condiciones de intemperie muy severas.
MODO DE USO
Preparación de la superficie : La superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites,
jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. sobre superficies cementícias nuevas o sin
pintar: verificar el completo fraguado y neutralizar con solución de ácido muriático al 10 % en agua,
enjuagar y dejar secar muy bien. constatar la neutralidad con cinta de ph o solución alcohólica de
fenolftaleína. si hubiera hongos, moho o verdín, lavar con solución de agua lavandina al 10 %,
enjuagar y dejar secar muy bien. de existir grietas, fisuras o rajaduras, limpiar bien los bordes de las
mismas y rellenarlas con Tersiflex techos. aplicar una primera mano de Tersitech diluída del 30 al
40%; después pintar de tres a cuatro manos sin dilución. sobre superficies galvanizadas: si la
superficie es nueva, aplicar desoxidante fosfatizante tersuave, dejar actuar 20 minutos, lavar con
abundante agua y dejar secar. en el caso de áreas que hayan estado expuestas a la intemperie por
más de seis meses, puede aplicarse tersitech directamente, después de haber limpiado muy bien. si
hubiera presencia de óxido, eliminar el que se encuentra suelto y aplicar en esos sectores
únicamente convertidor de oxido tersuave. luego pintar una primera mano de tersitech diluído al 20
% y concluir con dos a tres manos sobre toda la superficie. sobre superficies ya pintadas: asegurarse
que la pintura anterior esté firme y en buenas condiciones, lavar, lijar y aplicar. si la pintura anterior
estuviera floja, descascarada o en malas condiciones generales, debe ser eliminada; luego se
procederá como se detalla más arriba.
Preparación del producto : Homogeneizar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una
varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y
diluir como convenga al método de aplicación elegido. las temperaturas de aplicación mencionadas
en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.
Dilución : Para su aplicación a pincel o rodillo, se aconseja diluir hasta un máximo del 30 al 40% en
volumen para la primera mano y concluir la operación con 3 a 4 manos sin diluir.
Métodos de aplicación : Puede ser aplicado con pincel, rodillo, soplete adiabático o soplete airless.